Hay que destacar, que el término Yawara-Jitsu define nuestro sistema de defensa personal, arte marcial , que mantiene la esencia del antiguo Yawara. El término Yawara-Jitsu, y su traducción moderna (defensa personal científica) está registrado por su fundador, el Gran Maestro Miguel Pérez Carrillo.
El antiguo Yawara no llevaba el sufijo “jitsu”. Se empleaba escuetamente “yawara”, o también yawara aiki-jujutsu. Por lo tanto, la escuela japonesa, para evitar confusiones, debería emplear el sufijo jutsu, que corresponde a las escuelas tradicionales.
Este sistema que sudamos se creó de diversas disciplinas de artes marciales orientales y occidentales, y luego modificado y adaptado a través del estudio de la biomecánica. El fundador , D. Miguel Pérez -Carrillo, ha creado un sistema adaptado a la mentalidad occidental y estudiado en detalle un programa que le permite crecer progresivamente. Además de las muchas técnicas de defensa y de pie, en el suelo, kata y está concebido para competir con guantes de boxeo y un casco de combate y donde se pueden aportar proyecciones y tècnicas de luxación o inmovilización. El Yawara Jitsu nació en España en Málaga en el año 1975, tras 11 largos años de estudio, estructuración y elaboración.Ha sido reconocido con premios internacionales, Hall of Fame, U.S.A. – en la costa de California, en 2012.
Nuestro objetivo es acercarlo a ti e introducirlo en Catalunya.
Quiénes somos
La Comisión Técnica está formada por los más altos grados del sistema, y está encargada de dar a conocer las enseñanzas del Yawara-Jitsu a lo largo de la geografía española y en el extranjero y de dirigir el tribunal de grados encargado de examinar a los cinturones negros y profesores.
Asociación Española de Yawara-Jitsu, debidamente registrada en el Registro Nacional de Asociaciones , y cuya Junta Directiva, , queda establecida de la siguiente manera:
- Presidente y Dirección Técnica: Enrique Pérez-Carrillo de la Cueva
- Vicepresidente y Vocal de Madrid: Sergio Romero Rodríguez
- Secretario: Daniel Díaz Sánchez
- Tesorero: Paloma Fernández-Villa Esparza
- Vocal de Andalucía: Manuel Prados Muñoz
- Vocal de Murcia: Jesús Navarro Peñalver
- Vocal de Islas Baleares: Sebastián Frau Ginard
- Vocal de Catalunya: Joan Martínez Prieto
La comisión Técnica de la Asociación y de laFederación Mundial, estará conformada por todos los cinturones negros 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º Dan, en activo y con licencia en vigor.